Skip to main content
All Posts By

Admin

Frit Ravich se une a VESO 2025 con energía, sabor y diversión a lo grande

La marca catalana Frit Ravich, referente nacional en patatas fritas, snacks y frutos secos, vuelve a apostar por la cultura urbana y el deporte uniéndose a VESO 2025, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en la Marina Norte de València.

Con una propuesta fresca, participativa y repleta de sorpresas, Frit Ravich promete ser una de las grandes protagonistas de esta nueva edición del festival.

La historia de una marca que inspira momentos únicos

Fundada en 1963 en Maçanet de la Selva (Girona), Frit Ravich es una empresa familiar que ha conquistado a millones de consumidores con su amplia gama de productos: patatas fritas, snacks y frutos secos.
Su propósito es claro: “Alimentamos Momentos de Vida” el cual se traduce en estar presente en los momentos cotidianos y especiales de las personas, aportando sabor, disfrute y conexión.

Con más de 60 años de trayectoria, la marca ha sabido evolucionar sin perder su esencia, manteniendo la cercanía y la autenticidad que la caracterizan.

Diversión garantizada: el reto Wipe Out llega a VESO

Entre las grandes sorpresas que Frit Ravich traerá a VESO 2025, destaca su espectacular instalación del Wipe Out Frit Ravich, una experiencia hinchable donde los asistentes podrán poner a prueba su equilibrio, velocidad y reflejos al estilo de los programas de televisión más divertidos.

El circuito estará disponible durante todo el fin de semana dentro del recinto del festival, con acceso libre para los asistentes y premios para quienes consigan completar el recorrido sin caer.

Una actividad pensada para disfrutar en grupo, compartir risas y añadir un punto de adrenalina más a la experiencia VESO.

Los “Frit Moments”: sabor y regalos para todos

Además del Wipe Out, Frit Ravich prepara sus esperados “Frit Moments”, una serie de activaciones sorpresa que se realizarán a lo largo del festival.
Durante estos momentos especiales, el equipo de la marca repartirá muestras de producto gratuito, generará dinámicas con el público y animará a compartir en redes sociales los mejores instantes del evento.

Frit Ravich x VESO: energía urbana y sabor mediterráneo

La colaboración entre Frit Ravich y VESO refuerza la conexión entre el deporte, el entretenimiento y la alimentación de calidad.
Ambas marcas comparten valores como la diversión, el espíritu joven, la superación y el compromiso con un estilo de vida activo.

Con esta alianza, los asistentes podrán disfrutar de un fin de semana lleno de deporte, música, cultura y, por supuesto, mucho sabor.

🎟️ Entradas disponibles en: www.veso.co/entradas
📲 Sigue a Frit Ravich en Instagram: @frit_ravich_

 

Anitin y VESO: una colaboración que crece con sabor a deporte y energía urbana

anitin en veso

El pan y la energía no pueden faltar en un gran evento, y por eso Anitin vuelve a acompañar a VESO 2025 como uno de sus colaboradores principales.
Una unión que comenzó en 2022 y que se ha convertido ya en una tradición que combina deporte, cultura urbana y alimentación saludable.

Una historia compartida desde 2022

Desde su primera colaboración con el festival, Anitin ha formado parte del espíritu de VESO: apoyar el talento local, fomentar hábitos saludables y acercar la diversión a todos los públicos.
Durante las ediciones anteriores, su stand ha sido punto de encuentro para deportistas, familias y visitantes, ofreciendo degustaciones, juegos y momentos inolvidables.

En 2025, esta alianza se refuerza con nuevas sorpresas, productos exclusivos y la misma esencia que nos une: la pasión por compartir buenos momentos.

Panes especiales y novedades en el stand

Este año, Anitin sorprenderá al público con una selección de sus panes especiales —ideales para deportistas y amantes del sabor auténtico—, además de una serie de activaciones interactivas que convertirán su espacio en uno de los más visitados del festival.

entre las sorpresas que podrás encontrar en su stand, habrá:

  • degustaciones de productos saludables y recién horneados.

  • sorteos y dinámicas en directo con premios instantáneos.

  • Sección de entrevistas para compartir tu experiencia en redes.

Participa en el concurso de entradas en el instagram de Anitin

Si quieres vivir VESO 2025 desde dentro, Anitin lanza un concurso de entradas en su cuenta oficial de instagram.
entra en @anitin y descubre cómo conseguir una de las cinco entradas dobles que sortearán entre sus seguidores.
participar es muy fácil: sigue su perfil, sigue la cuenta de VESO,  comenta la publicación del sorteo y etiqueta a tu acompañante de festival. Las entradas dan acceso completo a las tres jornadas del festival (24, 25 y 26 de octubre) y a todas las actividades culturales, talleres y conciertos.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de VESO con Anitin: el sabor de siempre, con la energía de la cultura urbana.

Anitin y VESO 2025: una alianza con valores

La colaboración entre Anitin y VESO refleja un compromiso compartido con la vida activa, el deporte y la alimentación equilibrada. Ambas marcas impulsan un estilo de vida positivo, donde el disfrute y la salud van de la mano.

Porque igual que el pan recién hecho, la cultura urbana también se disfruta mejor en comunidad.

Este es el cartel definitivo de VESO 25 noche by Ambar

VESO music 25, programación VESO 25

Del 24 al 26 de octubre, la Marina Norte de València no solo vibrará con los deportes urbanos.
VESO 2025 reunirá a artistas, DJ’s y colectivos musicales que convertirán el festival en una auténtica celebración de la cultura urbana.

Viernes: fiesta de apertura VESO Voiler ft. Buganvilla x Feedback.

La noche inaugural será especial: ¿alguna vez has asistido a una fiesta de electrónica en un skatepark? Si no te quieres quedar solo con imaginartelo, esta es tu noche.  Una fiesta estilo Boiler Room o Cercle music pero con V de VESO. Dentro de nuestro skatepark y de la mano de los colectivos Buganvilla y Feedback.

Mezclando house, afrohouse y otras tendencias electrónicas, esta sesión pondrá la atmósfera perfecta para arrancar el fin de semana con buena energía.

Sábado: conciertos, freestyle y sonidos urbanos

El sábado será el día más musical del festival. La batalla de freestyle abrirá la tarde, pero el plato fuerte lo traerán los conciertos:

  • Vatocholo: Cantautor mexicano con residencia en Madrid, corridos con autotune y mezcla de indie pop, sonidos latinos con letras introspectivas. Tiene varios lanzamientos en Spotify, como “bofff”.
    Escúchalo en Spotify → Vatocholo en Spotify
    Si disfrutas de Lucas9 o L’haine, Vatocholo tiene ese tono melódico y personal.

  • Enry-K: Es uno de los artistas y productores emergentes más interesantes de la escena urbana española. Con cerca de 230.000 oyentes mensuales en Spotify Spotify, ha sabido moverse entre la producción y la interpretación con solvencia. Su álbum DOT. incluye colaboraciones con artistas como Cruz Cafuné, Cráneo o Jay Cas, lo que le otorga credibilidad en esa fusión entre rap, urbana y toques melódicos.

    En concierto, Enry-K traerá una propuesta versátil: esperad un recorrido que mezcla ritmos urbanos, pasajes melódicos, momentos íntimos con voz y beats estudiados al detalle, y colaboraciones en directo con otros artistas invitados del festival. Será una actuación que atraerá tanto al público amante del rap contemporáneo como a quienes buscan descubrir nuevos sonidos urbanos con esencia poética.

    Si te gustan artistas como Cruz Cafuné o Recycled J, la propuesta de Enry-K podría ser de tu gusto: combina lirismo, beat moderno y un pulso emocional que no olvida las raíces callejeras. Escúchalo ya en Spotify → Enry-K en Spotify

  • Ergo Pro & Ill Pekeño: lirismo urbano con conciencia de barrio
    El dúo formado por Ergo Pro (Roberto Osahon) e Ill Pekeño (Alejandro Fernández) representa una de las propuestas más maduras y auténticas del rap español contemporáneo. Ill Pekeño despliega un estilo costumbrista y visceral, narrando las vivencias de crecer en la periferia madrileña con metáforas poderosas y referencias a la cultura urbana. Su álbum P.E.K.E. (Poca Estatura, Corazón Enorme) ha sido catalogado como un reflejo de resistencia personal y colectiva.
    Por su parte, Ergo Pro aporta profundidad reflexiva: su álbum en solitario Dogma (2020) marcó un hito por su lirismo serio, su compromiso social y su forma de explorar temas existenciales, más allá del ego típico del género.

Juntos, como dúo, su música trasciende la mera colaboración: se complementan, dialogan y amplifican su mensaje. Han colgado “sold out” en salas de varias ciudades, y su álbum conjunto Ópera Fidelio ha sido destacado por su calidad y cohesión.

En concierto, podemos esperar una experiencia intensa y orgánica: momentos íntimos de voz y beat minimalista, pasajes introspectivos y colaboraciones sorpresa entre ellos y otros invitados del cartel. Su puesta en escena no se limita al espectáculo: buscan conectar con el público desde la cercanía y la autenticidad.
Si te gusta la poesía urbana de Dano, la profundidad de Cráneo o el tono emocional de Recycled J, la propuesta de Ergo Pro & Ill Pekeño tiene mucho que ofrecer: son referencias que transitan entre la lírica y el rap con compromiso real.
Escúchalos en Spotify → Ill Pekeño en Spotify

  • COMBOI : Para cerrar la noche, Las fiestas mas frescas de Valencia , el colectivo COMBOI  llegará con una sesión moderna de sonidos urbanos, trap, reggaeton, electrónica, afrobeatz  y bass  para cerrar el sábado con intensidad y frescura.

Durante todo el día, os podréis  mover entre conciertos, DJs, actividades paralelas y propuestas culturales que van a hacer de este VESO un festival plural y vibrante.

No te quedes fuera: consigue tu entrada

Las entradas para VESO 2025 ya están disponibles AQUI.
Compra cuanto antes: los precios aumentarán conforme se anuncien más artistas y contenidos.

Menos hierro, más alma

Querida comunidad VESO,

El pasado año, la fuerza de la naturaleza nos obligó a detenernos. La DANA que azotó Valencia nos dejó con una edición cancelada y el corazón encogido, pero también nos dejó claro algo esencial: VESO no son las gradas ni las estructuras, VESO sois vosotr@s. Sois l@s riders, l@s que venís en familia, l@s que pintáis, bailáis, competís, aprendéis, animáis y hacéis de cada edición algo único.

Este 2025 volvemos con más fuerza que nunca, reinventándonos. Será una edición diferente, más cercana y más auténtica, con el foco puesto en la comunidad y en devolver a los deportes urbanos lo que nos han dado: unión, pasión y cultura.

El programa llega cargado de novedades. Tendremos competiciones oficiales de basket 3×3 en pista FIBA con torneos, absoluta, sub-16 y amateur; escalada con un rocódromo de 20x5m donde se disputará el Open de boulder VESO en categorías absoluta y sub-16, además de la final de la liga infantil de Natural Climb; y el regreso del roller, con talleres, clases y quedadas. También, por primera vez, contaremos con baile urbano, con masterclasses y competiciones todos los días, y sacaremos la acción a las calles con las street jams de skateboarding y BMX que desembocarán en VESO con la clásica mini-ramp jam de las dos disciplinas.

Sabemos que much@s esperabais el skatepark gigante de 40x20m y el Open de Skate que nos han acompañado en ediciones anteriores. Este año hemos decidido dar un paso más en nuestro compromiso con el deporte base, y el skateboarding se focalizará en una competición sub-16, donde las nuevas generaciones tendrán su espacio para brillar y demostrar que el futuro del skate está más vivo que nunca.

Además, queremos que nadie se quede fuera de la experiencia: habrá talleres de skate, roller, baile, parkour, roller, tattoo, reciclaje y video ; actividades en la zona de market y VESO Kids durante todo el fin de semana. Una programación pensada para que todo el mundo pueda participar, aprender y compartir.

VESO también es cultura. Tendremos zona de graffiti y arte urbano, un market con marcas locales y colaboradoras de la ciudad, foodtrucks seleccionados con lo mejor del street food valenciano, y una programación musical potente, con artistas nacionales de primer nivel que pronto anunciaremos.

Y algo más: no olvidamos lo que vivimos. Por eso, tod@s l@s empadronad@s en las localidades afectadas por la DANA tendrán entrada gratuita. Porque VESO también es solidaridad y apoyo mutuo.

Del 24 al 26 de octubre nos volvemos a encontrar en la Marina Norte. Con menos hierro y más alma. Con menos espectáculo y más esencia. Con más cultura, más música y más comunidad.

Gracias por estar siempre. Gracias por ser parte de VESO.
Este año, más que nunca, os necesitamos en VESO.

Con cariño y compromiso.
Dirección VESO

¡Ya están a la venta las entradas para VESO 2025!

La espera ha terminado: ya tenemos las entradas de VESO 2025 a la venta. Del 24 al 26 de octubre, la Marina Norte de València se transformará en el gran punto de encuentro del deporte y la cultura urbana.

Hazte con tu entrada antes de que suban de precio. Este año VESO viene con mucha oferta cultural y actividades.

Durante tres días, VESO se convertirá en el punto de encuentro de miles de aficionados y profesionales que podrán disfrutar de:

  • Competiciones oficiales de escalada y Basket 3×3.
  • Competiciones sub 16 de skateboarding, escalada, baile y basket 3×3.
  • Jams de skateboarding, BMX, roller, surfskate.
  • Actividades y talleres participativos para todas las edades de todos nuestros deportes, disciplinas y cultura.
  • Programación especial de conciertos y DJs todos los días.
  • VESO Kids para los más pequeños.
  • Market urbano con más de 25 marcas y una oferta gastronómica con food trucks de primer nivel.

Más que un festival deportivo, VESO es una plataforma para inspirar compartir y experimentar que cada año genera un fuerte impacto cultural, social y económico en València.

Precios oficiales VESO 2025

  • Entrada de día: 9 € + GDG (1 €)
  • Entrada de fin de semana:  19€ + GDG (1 €)
  • Entrada de día para familias: 29 € + GDG (1 €)
  • Clases y talleres: 6 € por clase + GDG (1 €)

(Próximamente anunciaremos nuevos packs y promociones especiales).

¡Compra ahora y ahorra!

Las entradas ya están disponibles AQUI

Recuerda: los precios subirán progresivamente a medida que vayamos anunciando nuevos contenidos y artistas.
No te quedes fuera: asegura tu entrada hoy y vive VESO 2025 desde dentro.

VESO 2025: el gran escaparate internacional del deporte y la cultura urbana vuelve a València

València, 24-26 de octubre de 2025 – Marina Norte

El VESO regresa en 2025 tras un año marcado por la cancelación de su edición anterior debido a la DANA. Este regreso no será uno más: el festival se reinventa, volviendo a su esencia de promoción del deporte urbano de base y reforzando su posición como plataforma internacional para atletas de élite y nuevos talentos.

Como muestra de su compromiso con la ciudad y sus habitantes, VESO ofrecerá entrada gratuita a VESO DIA a residentes de zonas afectadas por la DANA, en un gesto que une deporte, cultura y comunidad.

Programa deportivo de primer nivel

Durante tres jornadas, la Marina Norte será escenario de seis instalaciones deportivas de competición, entre ellas un skatepark personalizado, un boulder de 24 metros x 5 metros de altura, pista FIBA homologada para baloncesto 3×3, open parks de 400 m² y 200 m², y una mini-ramp.

Se disputarán cuatro disciplinas oficiales:

  • Skateboarding (Open Sub 16, mini ramp jam y streetjam)

  • Escalada (Copa oficial)

  • Baloncesto 3×3 (torneo FIBA)

  • Baile urbano (modalidades Break Dance, Krump y All Styles)

  • Categorías infantiles y juveniles en skate, baloncesto, escalada y baile urbano

Las competiciones repartirán 13.000 € en premios, y contarán con atletas procedentes de más de 25 países, incluidos campeones europeos y riders internacionales.

Más que deporte: cultura y experiencia de público

VESO 2025 consolida su carácter multidisciplinar, integrando deporte, música, arte y gastronomía en un mismo espacio:

  • Música en vivo: conciertos, DJ sets y podcasts en directo cada tarde, con presencia de artistas y productores de la escena nacional y local.

  • Arte urbano y talleres: espacios participativos de reciclaje textil, tatuaje, graffiti, iniciación a skate, escalada,roller, roller quads y otras modalidades.

  • Zona gastronómica: food trucks con propuestas que van desde cocina callejera internacional hasta opciones veganas y repostería artesanal.

  • Market outlet: más de 25 marcas seleccionadas de moda, equipamiento y accesorios urbanos, con precios especiales para el público asistente.

Impacto y proyección

VESO 2025 aspira a superar las cifras previas de asistencia, con previsión de más de 25.000 visitantes y un impacto económico directo e indirecto que refuerza a València como capital de los deportes urbanos en el sur de Europa.

El evento contará con una amplia cobertura en medios nacionales e internacionales, y con la difusión digital y en redes sociales de los propios atletas, generando millones de visualizaciones y un alto retorno mediático para la ciudad.

Respaldo institucional y compromiso con la ciudad

VESO 2025 cuenta con el apoyo y la colaboración del Ajuntament de València y de la Generalitat Valenciana, a través de sus programas de ayudas de concurrencia competitiva, que reafirman su compromiso con un evento que impulsa el deporte, la cultura y el turismo de calidad. Ambas instituciones destacan el papel de VESO como motor económico y social, capaz de proyectar a València en el mapa internacional de los deportes urbanos y de dinamizar su tejido cultural y comercial.

Un evento con propósito

Además de ser un escaparate competitivo, VESO sigue apostando por valores como la inclusión, la sostenibilidad y la proyección de la escena local:

  • Programa #VESOZeroWaste: vasos reutilizables, puntos de recarga de agua, eliminación de folletos impresos y movilidad 100% eléctrica para atletas e invitados.

  • Acciones de fomento del deporte base y la participación femenina.

  • Actividades accesibles para todas las edades y niveles.

Llorenç Miralles, director de VESO, resume la filosofía del evento:

“VESO 2025 no es solo una competición; es un punto de encuentro donde deporte, arte y comunidad conviven para inspirar a nuevas generaciones y proyectar a València al mundo”.

Cancelación del VESO 2024

CANCELACIÓN VESO 24

La situación provocada por la DANA con riadas e inundaciones que han provocado la pérdida de vidas humanas y afectación a gran parte de las infraestructuras a la Comunidad Valenciana han obligado a la cancelación de VESO 24 previsto del 31 de octubre al 3 de noviembre.

 

Valencia, 30 de octubre de 2024 – Con profundo pesar, desde la organización de VESO nos vemos obligados a anunciar la cancelación de la edición de este año debido a la trágica situación provocada por la reciente DANA que acaba de afectar a toda la zona. Las inundaciones y las pérdidas humanas sufridas en la Comunidad Valenciana y otras comunidades del Levante español hacen imposible la celebración del evento en las condiciones de seguridad y de ánimo necesarias.

En primer lugar, queremos expresar nuestro más sentido pésame a las familias de los fallecidos y transmitir nuestra solidaridad a todas las personas afectadas por esta catástrofe natural. 

La cuarta edición del VESO, prevista del 31 de octubre al 3 de noviembre en la Marina Norte de València, iba a acoger un gran número de competiciones internacionales de deportes urbanos con participantes de 26 países. Skate, BMX, escalada y baloncesto 3×3 iban a ser los deportes protagonistas, con competiciones para diferentes categorías y niveles.

Además de las competiciones, el VESO tenía programadas numerosas actividades para todos los públicos, como open skate parks, talleres de roller freestyle, SUP y windsurf, clases de iniciación, una zona infantil con talleres.

Entendemos la decepción que esta cancelación pueda causar a los participantes, asistentes y a todos aquellos que esperaban con ilusión el VESO 2024. Sin embargo, en estos momentos, nuestra prioridad es mostrar nuestro apoyo a las víctimas y a sus familias, y colaborar en la medida de lo posible con las tareas de recuperación de nuestra Comunidad Autónoma.

Agradecemos la comprensión de todos y nos ponemos a trabajar para poder celebrar el VESO con más fuerza que nunca en el 2025. 

Equipo dirección VESO

 

CityLegends llega al VESO con premios para los mejores trucos

La cuarta edición el VESO será la mejor de la historia y se podrá formar parte de él también a través de internet. CityLegends, la app de referencia de deportes urbanos, lanza un concurso online con el que se premiará el mejor truco de BMX. Para participar y optar a los 100€ en metálico y el merchandising que hay de premios, los candidatos deberán subir su truco en miniramp en la app oficial de CityLegends.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de V.E.S.O Valencia (@vesovalencia)

También habrá concurso para los mejores skaters, con también 100€ y merchandising oficial para los ganadores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de V.E.S.O Valencia (@vesovalencia)

Varo Hernández: “El flatland está en camino de formar parte de los Juegos Olímpicos”

Una de las grandes novedades de la cuarta edición del VESO es la llegada del BMX. Del 31 de octubre al 3 de noviembre, los mejores deportes urbanos aterrizan en la capital valenciana y una de las disciplinas sobre dos ruedas que será protagonista es el flatland. Esta modalidad de BMX está en imparable crecimiento y uno de sus máximos exponentes es Varo Hernández. El rider de 29 años, vigente campeón de España y que buscará revalidar título en VESO, está en uno de los mejores momentos de su carrera y nadie mejor que él para explicarnos en qué consiste el flatland: “El flatland es una disciplina dentro del BMX freestyle que muchos consideramos la rama más artística de los deportes urbanos. El flat consiste en hacer trucos con la bicicleta en una superficie plana. Al contrario de otras modalidades de BMX, no se utilizan rampas ni módulos y lo principal es la originalidad del rider para hacer sus propios trucos y la manera de mover la bici”. 

Como en todas las modalidades de deportes urbanos, los jueces dictan sentencia sobre el ganador de la prueba, fijándose en una serie de elementos: “A la hora de competir, cada vez menos, sigue siendo subjetivo. Al final, lo más importante es la originalidad, la ejecución y la dificultad, pero entran en juego muchas cosas como el estilo y la variedad, cosas que pueden ser más subjetivas, de la impresión de cada juez”. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Varo Hernandez (@varohernandez)

Otro elemento a tener en cuenta es la música, una forma más de expresarse que tienen los riders. “La música no da puntos, pero al ser la disciplina más artística, forma parte de tu performance. Va a ayudar un poco a desarrollar y desplegar mejor tu estilo de trucos y mover la bici, ayudando a la parte visual para que la gente entienda más tu show”.

A pesar de que está creciendo de forma imparable, el flatland no acostumbra a ser la opción por la que se decantan aquellos que deciden zambullirse en el mundo del BMX. Como tantos otros, Varo Hernández empezó haciendo street, pero un día cambió todo. “Yo empecé en el BMX como muchos chicos: tenía una BMX por ahí y me pasaba el día en la calle. Yo pensaba que el BMX consistía simplemente en saltar escaleras e ir pedaleando, haciendo street. Estuve así un año, casi dos. Hasta que un día vi un video de YouTube de flat y fue casi amor a primera vista. No entendía cómo se podía hacer eso con la bici y no sabía que se hacían ese tipo de trucos y dije “Yo quiero hacer eso”. A raíz de ese video empecé a descubrir, conocer gente y a empezar a montar”. 

El talento nacional en el mundo del flatland es de un altísimo nivel, una circunstancia que sin duda ayuda al ascenso de este deporte. “En España está creciendo, sobre todo en Madrid. En general, el volumen de gente que lo practica siempre ha sido menor respecto las otras disciplinas de BMX, pero siempre ha habido bastante nivel. En comparación con el número de gente que lo practica, hay mucho nivel, y comparado con otros países en los que hay muchos más riders, el nivel siempre ha sido bastante alto”. 

Varo Hernández llegará al VESO en el mejor momento de su carrera y en el mejor momento de forma, encadenando triunfos por todo el mundo y con un objetivo claro. “Empecé el año un poquito flojo porque no me preparé muy bien durante el invierno, no tenía claro si quería o podía seguir compitiendo. No empecé en buena forma pero por suerte, las competiciones importantes están siendo a final de temporada. Ahora llevo cuatro victorias seguidas: Budapest, Barcelona, Madrid y Vigo, en el ‘O Marisquiño’. Acabo de quedar sexto en la Copa del Mundo de China y ahora queda lo importante: el Campeonato de España en el VESO, el de Europa en Luxemburgo y el Mundial en Abu Dhabi. Ahora mismo voy octavo en el ranking mundial, a ver si puedo mejorar. 

Poco a poco, el flatland se está abriendo hueco entre los deportes principales del mundo urbano, un ascenso que según el vigente campeón de España tiene un motivo muy claro. “Yo he tenido la suerte de viajar mucho y veo que cada vez se tiene más en cuenta el flat y a la gente le gusta más. Hace falta confiar en el flat, muchas veces se tiene en mente una imagen del flat de hace 20 años, cuando no era tan estético. Ahora ha evolucionado mucho, es mucho más estético y entretenido de ver. Mucha gente que compite en BMX o incluso público general me dice que el flat cada vez les resulta más entretenido de ver porque no te cansas tanto de verlo. En otras disciplinas, a lo mejor al principio es más llamativo pero después se vuelve repetitivo. En el flat, cada rider tiene su propio estilo y cada vez es más impresionante de ver y engancha a la gente. Creo que es super divertido de ver”. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por O Marisquiño (@omarisquino)

Aunque sea un deporte relativamente nuevo, el flatland ha evolucionado mucho respecto a sus inicios: ”Hace 20 años se buscaba más la dificultad. El nivel de trucos era altísimo, trucos muy técnicos pero no se buscaba tanto la parte estética y artística. Ahora el estilo es más llamativo, más impresionante de ver. Y además ha evolucionado el sistema de competición, hay formato por batallas, que es más dinámico. La música, la ropa, la manera de decorar tu bici… Todo tiene un sentido y es más impresionante de ver”. 

Como no podía ser de otra forma, tanta evolución y mejora en todos los aspectos ha invitado al optimismo y a ampliar horizontes, con los Juegos Olímpicos como meta final. “Estamos ahí. Estamos en la UCI, que es el paso previo de las Olimpiadas. Según tengo entendido, se ha intentado que metieran el flat en Los Ángeles 2028. A mi me encantaría, obviamente, pero no creo que sea un objetivo final porque es algo que yo nunca me habría podido imaginar cuando empezaba. Sinceramente, creo que el flat está todavía un poco verde como para llegar a unos Juegos Olímpicos, se tendría que desarrollar mucho más la base, pero estamos en camino, evolucionando de la manera que tiene que ser”. 

Foto: Real Federación Española de Ciclismo

El mundo del BMX llega al VESO con tres modalidades: street, flatland y jam

El VESO llega a su cuarta edición con una gran novedad. Por primera vez en su historia, el festival de deportes urbanos de la Marina de València contará con BMX en su cartel y lo hará con tres modalidades distintas. 

Street

El campeonato de street contará con grandes nombres del panorama internacional de la escena, con riders de la talla de Michael Dickson, Alex Kennedy, Liam Andreu o Santiago Laverde que lo darán todo para llevarse parte de los 3000€ que se repartirán en premios. El jueves 31 de octubre se celebrarán los entrenamientos oficiales de la categoría pro men, mientras que el viernes 1 de noviembre se disputarán los qualifiers y la gran final será el sábado 2 de noviembre.

En el VESO también habrá espacio para los más jóvenes, ya que con la llegada de Urban World Series, Hot Wheels Superchargers aterriza en Valencia para traer la mejor competición en la categoría junior. El sábado 2 de noviembre a las 14:00 se celebrará la gran final de BMX street para los riders de entre 6 y 16 años. 

Flatland

La Pérgola de la Marina Norte acogerá otra de las grandes novedades de esta edición. Con la colaboración de la Real Federación Española de Ciclismo, el Campeonato de España de Flatland se celebrará en VESO 2024

Grandes nombres de la escena nacional como Varo Hernández, actual campeón de España de flatland, Remus Simion, Juan Niebles y Guelo Monzón son algunos de los riders confirmados que estarán en Valencia, haciendo vibrar a todo el público con sus piruetas en un escenario tan icónico del litoral valenciano y compitiendo por los 950€ en premios. 

Jam

No toda la programación del VESO será en la Marina Norte. El sábado 2 de noviembre a las 12:00 comenzará un Money4Trick en varias ubicaciones de la ciudad, repartiendo 1.000€ en metálico para los riders que realicen los mejores trucos. 

Además, VESO contará con un open park a disposición de todo el público: 600 m2 de instalaciones perfectas para intentar emular los trucos que los mejores riders han hecho en las competiciones o simplemente lucirse sobre ruedas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de V.E.S.O Valencia (@vesovalencia)